A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Es la política nacional de manejo integral de los residuos sólidos en los municipios de la República Dominicana en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
El nombre San Pedro de Macorís nace en 1858 por sugerencia del prebisterio Elías González, quien sugiere anteponerle a Macorís, “San Pedro” y quitarle la x para que sonara San Pedro de Macorís, con su patrón San Pedro Apóstol. Es ahí donde nacen las fiestas patronales, empezando el 22 de junio y terminando el 29 del mismo mes.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
San Pedro de Macorís tal vez sea la provincia con la mayor diversidad cultural dentro de la República Dominicana, esto así debido sobre todo a los diferentes núcleos migratorios que la conformaron en sus inicios, provenientes sobre todo de las islas inglesas del Caribe, Puerto Rico, Cuba y del Líbano.
San Pedro de Macorís tiene muchos atractivos turisticos, entre ellos esta la Catedral San Pedro Apóstol, Centro Histórico de la Ciudad de San Pedro de Macorís, Playa Juan Dolio, el Malecón de San Pedro de Macorís, Playa Guayacanes, Playa Caribe, entre otros.
Written on
La Alcaldía de San Pedro de Macorís, dirigida por el Ing. Raymundo Ortiz, en conjunto con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (PROPEEP), iniciaron este lunes el proyecto de reconstrucción de viviendas de familias de escasos recursos en el cual serán beneficiadas varias familias del barrio Filipinas de esta ciudad.
El alcalde Ortiz, expresó que estos trabajos forman parte de las ayudas sociales que el Ayuntamiento Municipal ha gestionado ante el gobierno central para continuar ayudando a las familias petromacorisanas.
De igual forma resaltó el apoyo brindado por el presidente Luis Abinader en la realización de varios proyectos en esta Sultana del Este.
Mientras que Adolfo Pineda representante del PROPEEP, indicó que el objetivo de este proyecto es mejorar las condiciones de vida de las personas que han sido beneficiadas con dicho programa.
También manifestó que esa ayuda es gracias a las gestiones realizadas por el Ing. Raymundo Ortiz ante el presidente Luis Abinader y el director general del PROPEEP, José Leonel (Neney) Cabrera.
Written on
El alcalde de San Pedro de Macorís, Ing. Raymundo Ortiz, participó este sábado junto a otras autoridades de la provincia en la inauguración de La Parroquia Nuestra Señora de La Altagracia, ubicada en la calle Altagracia Esq. La Misericordia en Punta de Garza.
En dicho acto también participaron la Gobernadora Provincial Aracelis Villanueva, el diputado Luis Gómez, Monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, así como comunitarios y feligreses de la comunidad, entre otros.
La terminación y posterior inauguración del templo se logró gracias a las gestiones tanto de las autoridades municipales como otras de la ciudad, que sirvieron de canales para que el mismo hoy sea una realidad.
Dichas acciones demuestran el compromiso de la gestión municipal de trabajar en beneficio de las comunidades y organizaciones religiosas del municipio.
El día 12 de noviembre del pasado año 2020 el Ing. Raymundo Ortiz en conjunto con la regidora Licda. Aurora Rosado, hicieron la entrega formal del aporte económico de la Presidencia, para completar los trabajos de construcción de la parroquia que es de gran beneficio para los residentes de esa comunidad.
Written on
El honorable alcalde Ing. Raymundo Ortíz sostuvo un encuentro con los presidentes de Juntas de Vecinos, con el fin de reafirmar las obras seleccionadas del Presupuesto Participativo 2021.
El objetivo principal de dicha reunión es evaluar y tener constancia que las obras que se vayan a realizar tengan el control administrativo requerido.
Written on
Durante un encuentro en las instalaciones del Parque Infantil Sonia Iris Reyes el alcalde de este municipio de San Pedro de Macoris, Ing. Raymundo Ortiz, tomó juramento a los miembros del Patronato que tiene a su cargo el cuidado y administración de dicho espacio de esparcimiento familiar.
En el referido encuentro llevado a cabo este jueves también fueron definidas las atribuciones y funciones de la asociación.
La Licda. Sonia Iris Reyes, Dr. Odalis Fernández, Adolfo López, Santo Pastor Santana, Ángela Corporán y demás miembros que representan instituciones como CEMEX Dominicana, Junta de Vecinos, Cámara de Comercio y Producciones; Fundación un Mundo para la Niñez, entre otras se comprometieron a continuar velando por el mantenimiento y cuidado del parque.
De su lado, el Ing. Raymundo Ortiz reiteró su disposición de trabajar de la mano con la asociación y coordinar las ayudas destinadas a mantener en las mejores condiciones dicho espacio de recreación familiar.