A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
El nombre San Pedro de Macorís nace en 1858 por sugerencia del prebisterio Elías González, quien sugiere anteponerle a Macorís, «San Pedro» y quitarle la x para que sonara San Pedro de Macorís, con su patrón San Pedro Apóstol. Es ahí donde nacen las fiestas patronales, empezando el 22 de junio y terminando el 29 del mismo mes.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
San Pedro de Macorís tal vez sea la provincia con la mayor diversidad cultural dentro de la República Dominicana, esto así debido sobre todo a los diferentes núcleos migratorios que la conformaron en sus inicios, provenientes sobre todo de las islas inglesas del Caribe, Puerto Rico, Cuba y del Líbano.
San Pedro de Macorís tiene muchos atractivos turisticos, entre ellos esta la Catedral San Pedro Apóstol, Centro Histórico de la Ciudad de San Pedro de Macorís, Playa Juan Dolio, el Malecón de San Pedro de Macorís, Playa Guayacanes, Playa Caribe, entre otros.

Written on
El alcalde Raymundo Ortiz, junto a representantes de diversas instituciones, participó este 19 de octubre en la caminata rosa “Un paso por amor”, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
La actividad, organizada por la Fundación María de la Rosa que dirige Marie de la Rosa, tuvo como objetivo crear conciencia sobre la prevención, la detección temprana y el cuidado de la salud de las mujeres.
Durante el recorrido, el alcalde Ortiz expresó su respaldo a todas las iniciativas que promuevan la salud y el bienestar de las mujeres de San Pedro de Macorís, destacando que la Alcaldía Municipal mantiene su compromiso con la sensibilización y el apoyo a causas sociales.
“Hoy caminamos por amor, por nuestras mujeres, por quienes luchan y por quienes nos inspiran cada día a seguir creando conciencia. La prevención salva vidas, y desde la Alcaldía de San Pedro de Macorís seguiremos apoyando estos esfuerzos”, manifestó Ortiz.
La caminata reunió a decenas de ciudadanos, instituciones públicas y privadas, quienes vistieron de color rosa como símbolo de esperanza y solidaridad con las mujeres que enfrentan esta enfermedad.
La jornada concluyó con un llamado a continuar promoviendo la educación sobre la salud mamaria y la importancia de los chequeos médicos regulares como herramientas fundamentales para salvar vidas.

Written on
¡Formalmente inaugurada La 20! Con gran entusiasmo, fue inaugurada este viernes la nueva red pluvial y reconstrucción de la Calle Salvador Reyes, conocida popularmente como la Calle 20, una importante obra ejecutada por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) que beneficia directamente a más de 28,000 ciudadanos de los sectores aledaños.
El alcalde de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz, participó en el acto inaugural junto a las autoridades locales y nacionales, destacando el impacto positivo que esta infraestructura representa para miles de familias que durante más de tres décadas sufrieron los efectos de las inundaciones en la zona.
“Qué alegría entregar hoy esta importante obra de impacto para más de 28,000 ciudadanos de los sectores aledaños a la Calle Salvador Reyes, popularmente conocida como la Calle 20. ¡Gracias Presidente Luis Abinader, gracias Wellington Arnaud, lo hicimos realidad!”, expresó el alcalde Ortiz durante su intervención.
La obra, desarrollada bajo la dirección del Lic. Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, forma parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por mejorar el sistema pluvial, la calidad de vida y el entorno urbano de San Pedro de Macorís.
Con esta intervención, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la transformación social y el bienestar de todos los ciudadanos.

Written on
En un paso firme hacia una gestión más abierta, ética y participativa, la Alcaldía de San Pedro de Macorís presentó oficialmente su Gabinete de Transparencia, una estructura interna creada con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas, el acceso a la información pública y la integridad en los procesos administrativos del gobierno local.
La presentación del Gabinete de Transparencia fue realizada por la Lic. Rumiver Hernández, directora de Gabinete del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, quien tuvo a su cargo la exposición de los objetivos, estructura y alcances de esta nueva iniciativa institucional.El acto contó con la participación del alcalde Raymundo Ortiz, los concejales del municipio, así como representantes de las direcciones Financiera, de Planificación, Administrativa, de Comunicaciones y de Recursos Humanos, entre otras áreas estratégicas de la Alcaldía.
Durante su intervención, la Lic. Hernández explicó que este nuevo espacio responde a lo establecido en las Leyes No. 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, 10-04 de la Cámara de Cuentas, 41-08 de Función Pública y 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de transparencia activa, eficiencia administrativa y participación ciudadana.
Por su parte, el alcalde Raymundo Ortiz destacó la importancia de contar con este tipo de instrumentos dentro de la estructura municipal, al señalar que el Gabinete de Transparencia permitirá fortalecer los mecanismos de control, rendición de cuentas y participación social, pilares fundamentales de una gestión moderna, abierta y responsable con los recursos públicos.
Con la creación del Gabinete de Transparencia, la Alcaldía de San Pedro de Macorís reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, abierta y orientada al servicio ciudadano.

Written on
La Alcaldía de San Pedro de Macorís firmó este miércoles un acuerdo de colaboración institucional con el Liceo Gastón Fernando Deligne, con el objetivo de fortalecer la formación integral de los estudiantes y fomentar la práctica de valores éticos y sociales en toda la comunidad educativa.
“Hoy firmamos un acuerdo de colaboración institucional con el Liceo Gastón Fernando Deligne, con el que buscamos promover los buenos valores y costumbres en estudiantes, padres y maestros”, expresó el alcalde Raymundo Ortiz, al destacar la importancia de esta alianza entre ambas instituciones.
El convenio contempla la realización de diversas actividades educativas, culturales y de concienciación social, dirigidas a impulsar el civismo, la responsabilidad, el respeto y la cooperación tanto en el entorno escolar como familiar.
Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes autoridades municipales y representantes del centro educativo, quienes valoraron positivamente esta iniciativa que contribuirá al desarrollo humano y social del municipio.