A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
El nombre San Pedro de Macorís nace en 1858 por sugerencia del prebisterio Elías González, quien sugiere anteponerle a Macorís, «San Pedro» y quitarle la x para que sonara San Pedro de Macorís, con su patrón San Pedro Apóstol. Es ahí donde nacen las fiestas patronales, empezando el 22 de junio y terminando el 29 del mismo mes.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
San Pedro de Macorís tal vez sea la provincia con la mayor diversidad cultural dentro de la República Dominicana, esto así debido sobre todo a los diferentes núcleos migratorios que la conformaron en sus inicios, provenientes sobre todo de las islas inglesas del Caribe, Puerto Rico, Cuba y del Líbano.
San Pedro de Macorís tiene muchos atractivos turisticos, entre ellos esta la Catedral San Pedro Apóstol, Centro Histórico de la Ciudad de San Pedro de Macorís, Playa Juan Dolio, el Malecón de San Pedro de Macorís, Playa Guayacanes, Playa Caribe, entre otros.

Written on
El departamento de Aseo Urbano dio rápida respuesta a la problemática surgida este sábado en la cabeza del puente Higuamo, donde un camión desconocido arrojó una gran cantidad de desechos en plena vía pública.
Hasta el momento, se desconoce el motivo o la causa del vertido, así como la identidad del vehículo responsable.
La acción de limpieza fue encabezada por el encargado de Aseo Urbano, Julio César Martinez(Tom), junto a las distintas autoridades, quienes de inmediato se trasladaron al lugar para retirar los desperdicios y restablecer el orden en la zona afectada.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso de actuar con prontitud ante cualquier situación que afecte la higiene, la seguridad y la movilidad de los ciudadanos

Written on
El alcalde Raymundo Ortiz, hizo un llamado firme a todos los ciudadanos a asumir su responsabilidad en el cuidado de la ciudad, señalando que muchas veces se buscan culpables, pero pocos aportan un granito de arena.
“Cada quien debe limpiar su frente. Mientras más responsable sea cada uno, mejor será para todos”, expresó.
⛪ Llamado directo a las iglesias
El alcalde destacó el rol fundamental de las iglesias en la transformación social e invitó a sus líderes y feligreses a sumarse activamente a las campañas de educación y concienciación ciudadana.
Pidió que estos mensajes se integren en sus actividades, prédicas y acciones comunitarias, promoviendo valores de limpieza, responsabilidad y unidad.
🚛 Limpieza en la Bahía
Informó además que el Ayuntamiento está invirtiendo más de RD$250,000 en la limpieza del canal de la Bahía próximo a Placer Bonito, de donde ya se han retirado más de seis camiones llenos de botellas plásticas, causantes de inundaciones y daños en los hogares.
“Estamos reciclando y trabajando día a día, pero solos no podemos. Necesitamos la colaboración de todos y el apoyo decidido de nuestras iglesias”, afirmó.
Las declaraciones fueron ofrecidas mediante una llamada telefónica al programa Matinal 104 que conducen Radhames Muñoz, Inocencio Vilorio y Andy Ramirez. Por Cielo FM.

Written on
La Alcaldía de San Pedro de Macorís, encabezada por el alcalde Raymundo Ortiz, dejó iniciado este jueves 13 de noviembre el proyecto de construcción de aceras y contenes en la Urbanización Mallén, así como en los sectores Villa Municipal, Pedro Justo Carrión y zonas aledañas.
El acto se realizó en la calle 10 de Septiembre, a su paso por la Urbanización Mallén, donde el alcalde Ortiz resaltó la importancia de esta obra para mejorar el ordenamiento urbano y la calidad de vida de miles de familias.
“Hoy damos inicio a una obra muy importante para la comunidad de la Urbanización Mallén, Villa Municipal, Pedro Justo Carrión y sectores cercanos. Estas nuevas aceras y contenes permitirán eliminar por completo el cúmulo de agua que por décadas afectó a estas zonas. Esto es lo que estamos haciendo: dignificando la vida de la gente. Junto al exalcalde Nelson Gumbs damos inicio a este proyecto tan esperado por la comunidad”, expresó el alcalde.
También estuvieron presentes el secretario general del cabildo, Brayan Mallia; los regidores Francisco Frías, Daury Martínez y Marcia Espinal, presidenta de la Unión; Manuel Esterling, en representación de la Gobernación; además de encargados de departamentos y direcciones municipales, presidentes de juntas de vecinos, líderes comunitarios y miembros de la prensa.
La maestra de ceremonias fue la comunicadora María Isabel Berroa, quien condujo el acto con profesionalidad y dinamismo.
Con este primer picazo, la Alcaldía reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la transformación de los sectores que por años han solicitado soluciones reales y duraderas.

Written on
Cumpliendo con el compromiso asumido durante la juramentación de la nueva directiva de la Unión de Juntas de Vecinos, el alcalde Raymundo Ortiz encabezó una mesa de trabajo con los directivos de esta institución rectora comunitaria.
Durante el encuentro se abordaron varios temas de interés, entre ellos el inicio de los trabajos de aceras y contenes en la urbanización Mallen, una obra que beneficiará a todos los sectores aledaños. El primer picazo está programado para este jueves a las 5:00 de la tarde.
Asimismo, se trató el tema del inicio de los trabajos en el canal de la bahía, que conducirá las aguas residuales hasta el río Higuamo, una obra con características similares a la ejecutada recientemente en la calle 20., y que va a beneficiar a los residentes en la planta vieja y zona aledaña situada en la calle Enrique Valdez y otras calles.
El alcalde escuchó las inquietudes de cada líder comunitario, entre ellos el vicepresidente Manuel Esterling (Manen), quien representó a la presidenta Marcia Espinal.
Durante la reunión, Ortiz también presentó imágenes que evidencian la gran cantidad de botellas plásticas que obstruyen los imbornales y provocan inundaciones, exhortando a los residentes a sumarse a la campaña de reciclaje que impulsa la alcaldía.